La Costa Blanca esconde muchos tesoros y este es uno de ellos. Tanto si lo conocías como si te acabas de enterar de su existencia, estamos seguros de que has quedado prendado por su imagen y estás deseando visitarlo. No te preocupes, no es solo amor a primera vista y para demostrártelo te vamos a contar qué hacer en Benitachell. Pero antes, nunca vienen mal unas pequeñas presentaciones.
El Poble Nou de Benitatxell, que es su nombre en valenciano, se encuentra en la Marina alta, muy bien rodeado por Teulada y Jávea. Esta localidad, que ronda los 5.000 habitantes, es un lugar paradisiaco que del mismo modo que ofrece tranquilidad y descanso, puede ofrecer mucha vida, ¡vamos a descubrirlo!
La primera recomendación sobre qué hacer en Benitachell no puede ser otra que visitar la localidad. Las urbanizaciones suelen situarse en la costa y este pueblo, en el interior, bien merece una visita.
Este pintoresco municipio cuenta su historia nada más pisarlo. El primer asentamiento en la zona se realizó en lo alto para poder defenderse de posibles atacantes y es en ese mismo punto alto es donde se asienta la iglesia de Santa María Magdalena.
Esta iglesia, construida entre 1710 y 1774, sirvió de referencia para realizar el amurallado de la zona, del que aún podemos disfrutar gracias a otra pieza histórica que no te puedes perder: el Portalet. Este daba acceso a la plaza de la iglesia en aquella primera villa, por lo que era sumamente importante para la defensa del asentamiento.No puedes dejar de pasear por estas calles imaginando cómo era la vida en El Poble Nou de Benitatxel en la antigüedad y, para aprovechar, disfrutar de la gastronomía y la amabilidad de sus vecinos.
Todos merecemos un descanso y, si quieres hacerlo en un paraje idílico, este es tu sitio. Benitachell te ofrece multitud de calas en las que podrás disfrutar del mar, el sol y la tranquilidad en playas de arena fina y aguas cristalinas que se mezclan con acantilados y cuevas que te dejarán sin aliento. Algunas de las más conocidas son:
Aguas cristalinas perfectas para darse un baño gran parte del año, otra de las ventajas sobre la zona. Si te planteas qué hacer en Benitachell, tienes que pensar que la temporada de baño aquí se puede extender más que en otras regiones, por lo que, si deseas disfrutar del agua del mar, este es un lugar ideal para ello.
Como ves, el turismo en la zona requiere de algo de movimiento y si eres amante del senderismo, te va a gustar este plan en Benitachell. Puedes realizar diferentes rutas por la zona, pero la más conocida es la de los acantilados. Prepárate para disfrutar de unas vistas de escándalo, algunas de ellas de las calas mencionadas anteriormente, pero desde las alturas. De nuevo un lugar perfecto para tomar fotos y ser la envidia de tus seguidores.
¿Te lo esperabas? Quizá no es la zona de España más famosa para el enoturismo, pero si te planteas qué hacer en Benitachell este plan no puede faltar. En la zona, gracias a su clima, se cultivan viñedos de la uva moscatel, por lo que la producción de vino tiene historia en este lugar. Podrás visitar bodegas y hacer catas.
Además, gracias a esta producción de uva podrás disfrutar del riurau, ¿sabes qué es? ¡No! ¡No se come! Es una construcción histórica, característica de esta zona de la Marina Alta, en la que se producían nada más y nada menos que pasas.
Son edificios con planta rectangular que solo dejaban una zona abierta estratégicamente para dejar entrar el sol (asoleamiento), en la que se generaba una galería repleta de arcos. Desde luego, algo que no te puedes perder por su carácter único.¡Ya sabes qué hacer en Benitachell! Así que como ves, si estás buscando un rincón tranquilo, pero pintoresco, donde el Mediterráneo se une con acantilados y cuevas, donde las calas te ofrecen sus aguas cristalinas y donde puedes descubrir paisajes únicos, ya tienes destino. El Poble Nou de Benitatxel te espera y para ello tienes nuestras villas de alquiler vacacional en Benitachell en villasguzman.com, mirando al mar Mediterráneo y listas para recibirte.